Hola amigos de Geeks & Linux Atelier, soy Francisco Carle, ingeniero de profesión pero diseñador y desarrollador web por vocación, nacido en La Serena, aunque actualmente vivo en Santiago como la mayoría de mis amigos, que tuvieron que emigrar ante la escasa oferta de puestos de trabajo tecnológicos. Además soy el administrador y creador de www.elreflejo.net y actualmente trabajo en Killtro.com. En fin, no los lateo más y les cuento cuál será mi rol en GLAtelier.
Soy un usuario novato en Linux, novato con mayúsculas. Mientras estudiaba en la Universidad usé Ubuntu y no fue una buena experiencia. Ahora he retomado mi accidentada relación con Linux y va mucho mejor que en años anteriores. Creo que el mérito es de la comunidad de desarrolladores más que de mí. :P
Hoy en mi trabajo uso Fedora 11 (Leonidas) con ambiente de escritorio KDE y aunque al principio me costó adaptarme ahora me llevo cada vez mejor con las aplicaciones que más uso en mi pc: KWrite, Filezilla, Lampp, Gimp e Inkscape, entre otras. Solo sé usar la consola para iniciar procesos muy básicos y aunque traté de usar Xfce gracias a su sencillez al final terminé usando KDE ya que Xfce se caía a los pocos minutos.

Aunque no soy un fanático acérrimo de Linux -es decir, no soy un evangelizador del Pingüino- sí es cierto que trato de hacerle el quite a Windows en la medida de lo posible y siempre he reconocido las ventajas y la libertad que otorga el trabajar con aplicaciones de código abierto. Bueno, en el trabajo uso Linux y en mi casa uso Mac OS X así que al menos por ahora no dependo de Bill Gates y sus virus, ni sus spyware ni nada de eso, un tremendo alivio, ¿no?
Como podrán ver soy un iniciado en el mundo de Tux y por lo mismo espero poder ofrecer una perspectiva diferente en GLAtelier. Probablemente no encontrarán artículos para usuarios avanzados de Linux, pero sí podrán conocer los problemas que enfrentamos los que llevamos pocos años con este sistema. Y por otro lado espero poder explorar en mis artículos un área muy interesante del software de código abierto: Me refiero al área del diseño. No solo comentaré las ventajas de Gimp e Inkscape, sino que también criticaré los errores, dudas o puntos pendientes de estas aplicaciones y muchas otras que puedan servir en mi trabajo diario.

Si llegaron leyendo hasta acá son unos verdaderos héroes (o son unos sacadores de vuelta empedernidos xD). Espero ser un humilde aporte en GLAtelier y como siempre, estaré esperando sus comentarios, retos, reclamos, críticas y opiniones.
WEEna, Bienvenido, será un placer leerte :D
Me gustaMe gusta
Bienvenido al mundo GNU/Linux!
Me gustaMe gusta
Bienvenido!!!
Siempre es grato tener a nuevos editores a los que leer
saludos y suerte!!
Me gustaMe gusta
La raja, yo tampoco estoy muy familiarizado con Gimp o Inkscape, siempre trabajé con Photoshop e Illustrator, a ver si ahora me motivo a intrusear más.
Saludos
Me gustaMe gusta
epcelente…..tamos mas o menos en la misma…aun cuando yo recien empece a pelear con gimp pero es por las malas constumbres traidas de otros soft por q es mas facil de lo q parece….siga adelante cumpa…..saludos desde viña del mar
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por sus comentarios. Así dan más ganas de escribir y cumplir con mi cuota de 1 post
mensualsemanal. :DMe gustaMe gusta
Bienvenido :D
espero aprender mucho de usted
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco Carle, te explico por que, mira en realidad yo aunque soy un usuario de nivel medio en linux y algo me manejo con la consola, en realidad no soy asiduo a programas de diseño, de hecho no tengo nada de artista, pero te vuelvo a dar la gracias, porque siempre que busco información acerca del pingüino sólo encuentro tutoriales para añadir tal efecto visual, o como solucionar un problema, o noticias del éxito de linux en los servidores, pero hoy me encuentro con tu post, en donde un usuario común y corriente va a tratar en un lenguaje comun y corriente, situaciónes comunes y corrientes para personas comunes y corrientes. Te agradezco porque en parte siento que Linux se sigue quedando en el área de la informática cuando debiera despegar a las diversas áreas que existen en cada usuario. Es bueno que cuando se hable de linux, no solo se hable de kernel, no solo de kde o de gnome, sino que del arte, del diseño, de la música, y del trabajo que se puede realizar usuando el sistema operativo como una herramienta y no como un fin.
Espero que haya quedado claro, y gracias de nuevo
elpeofatal
Me gustaMe gusta
Ésa es la idea, no soy un especialista en Linux ni nada parecido, solo hablaré de temas cotidianos y sencillos.
100% de acuerdo en tu última idea: El sistema operativo es solo un medio. La gracia de Linux es que se puede adaptar de la manera que quieras a tu flujo de trabajo de una manera que ningún otro sistema lo puede lograr.
Me gustaMe gusta
SAludos Bienvenido a la libertad sin virus informaticos…. soy Desarrollador Web y uso herramientas libres en Ubuntu te puedo sugerir algunas , estoy a tu orden….
Me gustaMe gusta
Me parece genial! Estaré atento a tus comentarios, será muy interesante conocer las diferencias y similitudes en la forma que tenemos de trabajar con la web en Linux. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Yeeiiii tiooo! a darleeee! y Bienvenidooo!! al mundoo LInux! :D
Me gustaMe gusta
Bienvenido!!!!
Me gustaMe gusta
holas!!!:..
Pues bienvenido… yo tambien soy NOVATO xD… felicitaciones a todo el grupo de Glatelier!
Me gustaMe gusta
Mira! eso esta bien, yo soy informático en general, ahora mismo incluso soy administrativo (a medias, doy soporte técnico), pero hice practicas de desarrollo y diseño web, y actualmente estoy trabajando en la web de mi hermano.. me monté un XAMPP y una réplica de su bbdd y ahi toy.. con ubuntu 9.04
Me gustaMe gusta
Meh, este cabro es todo un rockstar ahora. Así que espero que se ponga con la próxima parte pronto!
Me gustaMe gusta
[…] amigos del software libre. Como se los había adelantado en mi post anterior escribiré acerca de cosas muy sencillas de hacer usando solo aplicaciones open source. Nada de […]
Me gustaMe gusta
Y eso fue todo?, algo tenías que contar, pero tanta vuelta y no dijiste nada, saludos, y esperamos mejores publicaciones que esta.
Me gustaMe gusta